title.site title.site

Miércoles, 5 de noviembre de 2025

Industria

Mar Vaquero ensalza el “interés creciente” del sector de la defensa en las “posibilidades y oportunidades” de Aragón

Ha participado en la jornada “Diálogos para la seguridad”, organizada por El País y en donde ha podido explicar el trabajo desarrollado desde el Hub de Defensa

La jornada ha tenido lugar este lunes en Madrid
La jornada ha tenido lugar este lunes en MadridDGA

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha constatado y ensalzado en Madrid el “interés creciente” que está despertando en el sector de la defensa las “posibilidades y oportunidades” que ofrece nuestra comunidad a la hora de impulsar o desarrollar proyectos.

Lo ha hecho durante la jornada “Diálogos para la seguridad”, organizada por El País y que ha contado con la presencia de la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico junto con autoridades y representantes del sector. Ha participado en la mesa redonda “Ecosistemas industriales para una defensa estratégica”, en compañía del presidente de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE), Gerardo Sánchez Revenga, y con la moderación del periodista Manuel Granda.

Durante su intervención ha explicado cómo nació y cuáles han sido los primeros pasos del Hub de Defensa de Aragón, al que ha definido como un “modelo de éxito”. “Detrás de cada avance hay una alianza sólida entre administraciones, empresas y centros de conocimiento que creen en las capacidades de nuestra comunidad y en las certezas que ofrece para alcanzar el éxito”, ha subrayado.

Para Mar Vaquero, los avances de Aragón en el sector de la defensa constatan la capacidad del territorio por “convertir una aspiración en una realidad tangible”, siempre desde el convencimiento de que “el aumento de las oportunidades se produce cuando se dan las condiciones para que las empresas puedan crecer, invertir y competir en un contexto de enorme competitividad”. Por esa razón ha tildado el trabajo desarrollado en este sector como una “declaración de confianza” en el “porvenir de nuestra tierra y en la capacidad de los aragoneses para ser líderes”.

Elementos diferenciales de Aragón

La vicepresidenta ha destacado en la mesa redonda que Aragón se ha consolidado como un “enclave estratégico” en el ámbito de la defensa gracias a la combinación de su larga tradición militar, su fortaleza logística, su tejido empresarial y su talento académico. También ha subrayado creciente importancia del sector empresarial vinculado a la defensa y la excelente posición geoestratégica de Aragón, que en un radio de 350 kilómetros concentra el 70% del PIB español y conecta con los principales puertos y aeropuertos del país. Su potencial energético, su apuesta por la tecnología y el impulso de la formación también han sido citados por Mar Vaquero durante el coloquio.

Durante el repaso de los diferentes hitos desarrollados desde la constitución del Comité Técnico en febrero de 2024, la vicepresidenta ha asegurado que Aragón ha avanzado de manera constante en la consolidación del Hub de Defensa, con un trabajo coordinado entre administraciones y empresas que ha permitido definir sus objetivos estratégicos. Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la primera participación del Gobierno de Aragón en la Feria Internacional de la Seguridad y Defensa (FEINDEF) en mayo de 2025, donde 33 empresas aragonesas mostraron su potencial tecnológico e industrial.

En este tiempo se han impulsado importantes programas de apoyo empresarial a través del Instituto Aragonés de Fomento, con más de 30 pymes y startups beneficiadas de diferentes iniciativas de crecimiento y diversificación. A ello se suman hitos de gran trascendencia como el anuncio de la creación de un centro de entrenamiento de pilotos del Ejército en el Aeropuerto de Teruel, con una inversión de 42 millones de euros, y la presentación oficial del Hub en septiembre de 2025 junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, consolidando así a la comunidad como un referente nacional en el ámbito de la defensa y la seguridad.

Mar Vaquero ha enmarcado todo ello en un contexto “especialmente positivo” para Aragón, con la atracción de inversiones por un importe que supera los 57.800 millones de euros. A su juicio hay una estrategia “clara” del Gobierno de Aragón basada en la “colaboración, agilidad y seguridad jurídica” con acciones como la creación de la Dirección de Inversiones Estratégicas, la Unidad Aceleradora de Inversiones y la coordinación de todo el Ejecutivo para favorecer la llegada de proyectos a la comunidad.