title.site title.site

Viernes, 7 de noviembre de 2025

Empresas

Mar Vaquero: “En Gobierno de Aragón está con los autónomos: el sablazo en las cotizaciones que pretendía darles el Gobierno de España no es el camino”

La vicepresidenta ha comparecido a petición propia en las Cortes de Aragón para contraponer “el modelo recaudatorio del Gobierno de España” con el “acompañamiento, diálogo y medidas de impulso” que presta el Gobierno de Aragón a los autónomos

Mar Vaquero en su comparecencia en las Cortes de Aragón
Mar Vaquero en su comparecencia en las Cortes de AragónFabián Simón

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha comparecido a petición propia ante el pleno de las Cortes de Aragón para informar de la posición del Gobierno autonómico ante “la amenaza del Gobierno de España de incrementar las cotizaciones de los trabajadores autónomos”.

Mar Vaquero ha contrapuesto “el modelo recaudatorio, de castigo y desincentivo a los autónomos por parte del Gobierno de España” con el “acompañamiento, diálogo y medidas de impulso” que presta el Gobierno de Aragón a los autónomos.

“No al afán recaudatorio” del Gobierno de España

Vaquero ha criticado “el sablazo que pretendía darles a los autónomos el Gobierno de España, que se suma a una burocracia desmesurada y a la falta de aplicación de la normativa europea, una muestra más de la improvisación, descomposición y afán por recaudar del Gobierno de España para sus desmanes y las ansias sin medida de sus socios independentistas”. “En Gobierno de Aragón está con los autónomos: el sablazo en las cotizaciones que pretendía el Gobierno de España no es el camino”, ha resumido.

“Ante el afán recaudatorio del Gobierno de Pedro Sánchez, la respuesta del Gobierno de Aragón fue clara y contundente, mediante el consenso y el dialogo con las principales asociaciones representantes de los autónomos, como ATA y UPTA, con quienes nos reunimos de urgencia, y tal como le expusimos por carta a la ministra Elma Saiz”, ha señalado la vicepresidenta.

“Nuestra respuesta fue ‘un rotundo no’ a una subida que afectaría a más de 6 millones de trabajadores autónomos en España y a cien mil aragoneses, que suponen el 95 por ciento del tejido empresarial de la Comunidad”, ha expuesto Vaquero.

La función social de los autónomos en el territorio

La vicepresidenta ha elogiado “la función social que prestan a menudo los autónomos en el territorio, en un territorio como Aragón, porque llegan con sus servicios donde ni siquiera llegan, a veces, ni siquiera las instituciones”. “En el futuro, seguiremos hablando mucho de autónomos, con la defensa de medidas como la de que no tengan que presentar declaraciones de IVA los autónomos que no facturen más de 80 mil euros al año”.

Vaquero ha recordado las “medidas dialogadas, de apoyo a los autónomos que toma el Gobierno de Aragón, empezando por su propia estructura, con la creación, por primera vez, de una Dirección General de Pymes y Autónomos, para visibilizar nuestro apoyo a los autónomos”.

La Cuota Cero puesta en marcha por el INAEM, el incremento de las ayudas a los autónomos de hasta un 40% de incremento, la Red “Aragón es Pyme” para fomentar a los autónomos y pymes en el territorio, en coordinación con las entidades locales, el programa de Segunda Oportunidad, con las asociaciones ATA y UPTA, el Plan de Relevo Generacional, “uno de los grandes desafíos del sector”, con la Federación de Ayuntamientos, Municipios, Comarcas y Provincias y las Cámaras de Comercio de Huesca, Zaragoza y Teruel, o la aprobación del Plan Estratégico de Trabajo Autónomo y Emprendimiento (PETAE), “que el anterior Gobierno de Aragón tenía prometido por ley desde 2019 y que hemos aprobado con consenso y planificación”, son algunos de los ejemplos que ha expresado Mar Vaquero, “medidas que hemos impulsado con el Consejo Aragonés de Trabajo Autónomo y el Consejo Asesor de Emprendimiento de Aragón”.