title.site title.site

Miércoles, 30 de abril de 2025

Comercio

Mar Vaquero reclama “medidas estructurales” que permitan “reforzar la competitividad de las empresas aragonesas”

Ha participado este jueves en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mar Vaquero en el Consejo Interterritorial de Internacionalización
Mar Vaquero en el Consejo Interterritorial de InternacionalizaciónDGA

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha reclamado este jueves “medidas estructurales” que permitan “reforzar la competitividad de las empresas aragonesas”. Así lo ha solicitado durante la reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización.

“No solamente estamos ante una situación puntual, sino que en el modelo actual geopolítico internacional estamos expuestos a muchos riesgos y, por lo tanto, esta coyuntura puede ser una oportunidad para reforzar esa competitividad de las empresas aragonesas”, ha afirmado ante los medios de comunicación.

Mar Vaquero ha incidido también en la necesidad de adoptar medidas de carácter fiscal, de simplificación y eficiencia energética. Entre ellas ha puesto el foco en las inversiones en infraestructuras de distribución y transporte eléctrico porque “ayudaría no solamente a reforzar nuestra posición de soberanía energética, sino que las empresas tendrían acceso a unas mejores condiciones”.

Otra de las cuestiones abordadas por la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico es la importancia de mantener la “lealtad institucional” entre ambas administraciones y un “trato de igualdad” a la hora de adoptar medidas. Ha considerado imprescindible que “no se tengan en cuenta cuestiones políticas de necesidad” y que se apueste por “considerar las medidas reales de las comunidades autónomas y el impacto que tendrán esos aranceles”.

La cogestión de las diferentes medidas que se adopten ha sido otro de los aspectos abordados por la también consejera de Economía del Gobierno de Aragón, ya que las comunidades autónomas “somos las que conocemos cuál es el impacto real y qué empresas pueden verse más afectadas”.

Medidas adoptadas por Aragón

Durante su intervención, Mar Vaquero ha expuesto algunas de las medidas que ya ha adoptado el Gobierno de Aragón desde que se tuvo conocimiento de los posibles aranceles adoptados por el Ejecutivo de los Estados Unidos a los productos procedentes de nuestra comunidad. Se ha referido, más concretamente, al incremento del 100% del presupuesto de Arex para la internacionalización, la puesta en marcha de una línea de financiación para exportaciones con condiciones bonificadas por parte de Sodiar y cifrada en 1 millón de euros, un espacio de asesoramiento virtual y presencial específico para atender a las empresas afectadas por los aranceles, y las actuaciones para la promoción y el apoyo del sector vitivinícola, cifradas en más de 9 millones de euros.

A ello se suma la “interlocución constante” que ha mantenido y sigue acometiendo el Ejecutivo aragonés con los sectores afectados como la agroalimentación, con el ejemplo del vitivinícola, y la automoción; además de con los agentes sociales como representantes de las empresas y los trabajadores.

Todo ello ha sido puesto como ejemplo de que las diferentes administraciones “no podemos tener ningún tipo de relajación a pesar de la moratoria de 90 días anunciadas por el presidente Donald Trump”. “No tiene que servir para suavizar las medidas que se han decidido llevar a cabo, tanto por la Unión Europea como por el Gobierno de España y las diferentes comunidades autónomas”, ha precisado.