Bienestar Social y Familia
Comienza el plazo para participar en el X concurso de microrrelatos sobre violencia contra las mujeres escritos por jóvenes
Es una convocatoria dirigida a autores de entre 14 y 30 años impulsada por el Instituto de la Juventud y el Instituto de la Mujer junto a Fundación Piquer
Este martes por la mañana se ha presentado la X edición del concurso de microrrelatos Jóvenes con mucho que contar, creado en 2015, en la sede del Instituto Aragonés de la Juventud: se han encargado de detallar la convocatoria -disponible aquí- la gerente del IAJ, Cristina Navarro; la directora gerente del Instituto Aragonés de la Mujer, María Fe Antoñanzas, y Sergio de Bona, director de Comunicación e Innovación del Grupo Piquer. Este certamen está inscrito en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Cristina NavarroLa gerente del IAJ anima a la participación en el certamen de microrrelatos
Your browser doesn’t support HTML5 audio
María Fe AntoñanzasEl concurso tiene como objetivo no sólo interpelar y concienciar a los jóvenes; también al resto de la sociedad aragonesa
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Sergio de BonaLa Fundación Piquer apoya un año más este certamen de microrrelatos firmados por jóvenes autores
Your browser doesn’t support HTML5 audio
El concurso está abierto a jóvenes nacidos o residentes en la Comunidad de entre 14 y 30 años que pueden presentar un microrrelato original e inédito sobre igualdad y en torno a la lucha frente a la violencia contra las mujeres. Los originales deben tener entre 100 y 300 palabras y estar escritos en español. En la IX edición se presentaron 383 propuestas, un récord de participación hasta la fecha que esperan superar en esta ocasión.
Los trabajos pueden enviarse a partir de este martes 29 de octubre y hasta el próximo 18 de noviembre a las 00.00 horas. El jurado elegirá tres microrrelatos como ganadores y además realizará una selección de relatos de entre todos los presentados coincidente con el número de mujeres víctimas fallecidas de forma violenta a manos de sus parejas en España a fecha 25 de noviembre de 2024, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Todos los textos se incluirán en una publicación que se distribuirá a centros educativos de toda la Comunidad para trabajar el tema de la violencia de género en las sesiones de tutoría y de orientación juvenil. Aquí se pueden leer los relatos ganadores del 2023.
La ficha de inscripción y la información completa sobre las bases de la convocatoria está disponible en este enlace y en la web del Gobierno de Aragón, así como en las redes sociales del IAJ, el IAM y de la Fundación Piquer.