title.site title.site

Miércoles, 5 de noviembre de 2025

Medio Ambiente

Zaragoza acoge el IV Encuentro Patios X El Clima para impulsar la renaturalización de espacios educativos

La jornada está promovida por la Dirección General de Educación Ambiental y se enmarca en la programación oficial de la 'Aragón Climate Week 2025'

Encuentro de Patios x el Clima, en la Aragón Climate Week 2023.
Encuentro de Patios x el Clima, en una de las ediciones de la 'Aragón Climate Week'.

Zaragoza acogerá el próximo lunes el IV Encuentro Patios X El Clima, una cita que reunirá a especialistas de todo el país en sostenibilidad y educación. El objetivo será debatir y compartir propuestas innovadoras basadas en la naturaleza para aplicar en los espacios escolares.

La jornada está promovida por la Dirección General de Educación Ambiental y se enmarca en la programación oficial de la Aragón Climate Week 2025. A lo largo del encuentro se presentarán diversas experiencias pioneras de renaturalización desarrolladas en Aragón, que muestran cómo la transformación de los patios educativos puede convertirse en una herramienta eficaz de adaptación frente al cambio climático.

El IV Encuentro Patios X El Clima se abrirá con una bienvenida institucional y la presentación oficial del programa. A continuación, expertos y representantes institucionales participarán en una mesa redonda, donde se compartirán experiencias nacionales en renaturalización de espacios educativos.

Montse Hernández Martín, jefa de la Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública, presentará el programa Adapta tu patio, una iniciativa pionera en Zaragoza que promueve la creación de patios escolares más verdes, inclusivos y resilientes. Seguidamente, Sebastián Zaplana, del centro tecnológico CIRCE, dará a conocer la participación en el proyecto europeo Horizon Clima CARDIMED, que desarrolla soluciones basadas en la naturaleza para que los recintos educativos estén mejor adaptados frente a episodios de calor extremo, una de las principales consecuencias del cambio climático en el ámbito urbano.

La directora general de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, Raquel Giménez Acón, será la encargada de presentar el programa oficial correspondiente al curso 2025-2026 en Aragón. Y Marga Muñoz, del Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (CDAMAZ) del Ayuntamiento de Zaragoza, presentará la Guía de recursos educativos sobre cambio climático, una herramienta dirigida a docentes y centros para reforzar la sensibilización ambiental y la adaptación a los nuevos retos climáticos.

El acto concluirá con la III Mesa de la Red Española de Renaturalización de Espacios y Entornos Educativos, un espacio de trabajo colaborativo en el que asistirán Mamen Artero, María Francisca Álvarez Nistal, Silvia Escolano, Marta Vilar, Antonio Aragón, Paulina Pérez, Reina Ruíz, Cristina Palés, Roberto González y Pilar Lleonart. Organizados en torno a cuatro mesas temáticas, los participantes abordarán cuestiones clave para el futuro de la red: la participación y gobernanza, la curricularización y el uso pedagógico, el observatorio de seguimiento y las estrategias de comunicación.

La renaturalización de los patios escolares busca convertir los centros educativos en espacios más verdes y resilientes. Además de mejorar el bienestar del alumnado, ayuda a mitigar los efectos de las olas de calor y a reducir la necesidad de climatización, consolidándose como un modelo de adaptación al cambio climático.

La asistencia gratuita y abierta a toda la comunidad educativa, familias y profesionales interesados.

Inscripciones para asistir al IV Encuentro Patios x El Clima: https://www.aragoncambioclimatico.es/cuarto-encuentro-patios-x-el-clima/

Para más información: www.aragoncambioclimatico.es