Interior
Mayte Pérez anuncia una campaña para “despertar vocaciones” de policía local, una profesión “clave para la vertebración territorial”
La consejera de Presidencia clausura el XXV Curso de Formación para Ingreso en estos cuerpos, con el que sus 27 alumnos pasan a ser funcionarios de carrera
Pérez anuncia la aprobación mañana del Decreto de Dotación de Medios Técnicos de los Cuerpos de Policía Local
La Sala de la Corona ha sido escenario de la clausura del XXV Curso de Formación para Ingreso en los Cuerpos de Policía Local, un acto que ha certificado el paso a ser funcionarios de carrera de los 27 alumnos que han participado. La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, ha presidido la ceremonia, donde ha anunciado que mañana se aprobará en Consejo de Gobierno el decreto que regula la dotación de medios técnicos y de defensa y la uniformidad de las policías locales de Aragón.
Este paso se une a la tramitación del decreto de la Academia Aragonesa de Policía local, muy avanzado, y del reglamento de organización y funcionamiento, que ya ha arrancado. Cuando se terminen estos pasos, se completará el desarrollo normativo de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Aragón, que fue aprobada en 2013 pero que ha sido en los últimos años cuando ha registrado un mayor impulso.
Los 27 agentes que han participado en el curso -cuatro de ellos, femeninos, frente a una única mujer en la vigesimocuarta formación- pertenecen a las policías locales de Sabiñánigo, Jaca, Barbastro, Binéfar (todos ellos, en la provincia de Huesca), Alcorisa, , Alcañiz (Teruel), Ejea de los Caballeros, Tarazona y Caspe (Zaragoza). Como representante de ellos ha intervenido en su condición de número uno de la promoción Pablo Altemir, de la Policía Local de Binéfar.
Mayte Pérez ha anunciado una campaña dirigida a “despertar vocaciones” hacia la profesión de policía local, “tan importante para la seguridad en el medio rural y para la vertebración del territorio”. “Los propios alcaldes nos trasladan que es necesario hacer un esfuerzo en ese sentido”, ha añadido.
Campaña para aumentar las vocaciones de policía localMayte Pérez, sobre la campaña para aumentar las vocaciones de policía local
Desarrollo reglamentario de la Ley de Policías Locales de Aragón
Preocupación ante la marcha de agentes al Ayuntamiento de Zaragoza
A su vez, la consejera de Presidencia ha expresado su “preocupación por la fuerza centrífuga de la ciudad de Zaragoza”, similar a la que existe en materia sanitaria o educativa y que en el caso del actual curso de formación ha implicado que “de 40 policías locales que empezaron, trece se fueron al Ayuntamiento de Zaragoza antes de terminar”. “Hay distintas opciones que debemos analizar”, ha expresado.
Los agentes del actual curso son los primeros a los que se hace entrega en el mismo cierre de un único elemento de identificación, su carné y su placa, con asignación de un número de Registro que ya será único para toda su vida profesional. Se trata de una mejora que ha implantado la Dirección General de Interior y Protección Civil recientemente.
En el acto de hoy han estado también presentes -además de la directora general de Interior y Protección Civil, Carmen Sánchez- el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Manuel Bellido; la fiscal superior de Aragón, Asunción Losada, y Francisco Javier Blanco, coronel jefe de la 8ª Zona de Aragón de la Guardia Civil.
Además, en esta ocasión se ha modificado la formación, aumentando en carga lectiva en determinados módulos e introduciendo nuevos contenidos. Concretamente, se han impartido más horas de formación en materia de:
- violencia de género
- delitos de odio, atención a la diversidad sexual y de género
- formación sanitaria en primeras intervenciones
- prevención del suicidio
- tráfico, que se ha convertido en una de las competencias más habituales
- y de uso de aplicaciones informáticas para la gestión policial, cuyo coste se trabaja en sufragar desde el propio Departamento de Presidencia