Economía
El IAF presentará el 13 de noviembre en el marco del Aragón Business Summit su "Modelo de Gestión para la Competitividad y la Innovación"
La herramienta, pionera a nivel nacional, está diseñada para impulsar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de las empresas de Aragón.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, clausura la jornada que se celebra en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
El Instituto de Fomento presentará el 13 de noviembre, en el marco del Aragón Business Summit, su nuevo Modelo Gestión para la Competitividad y la Innovación. En un entorno económico que cambia a gran velocidad, las pequeñas y medianas empresas se enfrentan al reto de ser más ágiles, innovadoras y sostenibles sin perder eficiencia. Con estas premisas, el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), ha desarrollado un nuevo modelo de gestión empresarial propio, pionero a nivel nacional que está diseñado para ayudar a las empresas aragonesas a reforzar su competitividad y afrontar con éxito los desafíos del presente y del futuro. Aragón Business Summit 2025 se celebrará a partir de las 9:30h en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Un encuentro que será clausurado por la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero.
Durante muchos años, el IAF ha apoyado a las empresas que usan modelos de gestión para mejorar su competitividad, trabajando con el Modelo EFQM, orientado a la mejora continua y la calidad. Se trata de un modelo referente a nivel global, con el que cientos de empresas aragonesas han podido dar un salto cualitativo.
Sin embargo, en esta nueva etapa, el IAF busca mejorar la competitividad de las empresas impulsando un modelo propio diseñado específicamente para las pymes aragonesas. Esta necesidad nace de la realidad de las empresas de la comunidad, en las que los modelos de gestión están poco extendidos y en las que existen grandes diferencias en cuanto a la implantación de tecnologías e innovación en función del sector y del tamaño de la empresa. Además, debido a las particularidades territoriales, existe una gran dispersión que no siempre permite un acceso fácil a este tipo de servicios. Así, tras más de un año de trabajo junto a expertos y representantes del tejido empresarial, el Instituto Aragonés de Fomento ha desarrollado un modelo de gestión propio, sencillo, sólido y versátil, pero también integral e innovador.
Pensado para las pymes, con mentalidad global
Este nuevo modelo incorpora la innovación y la tecnología como elementos imprescindibles, y constituye una herramienta adaptable a cualquier tipo de empresa, sin importar su sector o nivel de madurez. Ofrece a las organizaciones una visión completa de su funcionamiento, ayudándolas a analizar cómo trabajan, y a determinar qué tareas realizan y cuáles no, para determinar cuáles son importantes y que se pongan en marcha aquellas que vayan a tener un impacto positivo en la organización.
Para ofrecer una visión integral, el modelo se articula en cuatro dimensiones fundamentales que reflejan las distintas áreas de una empresa: Estrategia y Dirección, que aborda la visión, el liderazgo y la cultura corporativa; Procesos de Negocio, centrada en ventas, marketing y operaciones; Procesos de Soporte al Negocio, que engloba finanzas, gestión de personas y sostenibilidad; y Transformación e Innovación, que integra innovación, tecnología e I+D.
Una forma de gestión más práctica y cercana
El modelo establece dos niveles diferentes de acceso: un modelo de gestión completo, para empresas con experiencias anteriores en modelos de gestión; y una versión simplificada para empresas de tamaño más reducido o con poca o ninguna experiencia en este tipo de procesos.
Por otro lado, el IAF ha desarrollado dos herramientas de autodiagnóstico, una de iniciación y otra avanzada, que permiten a las empresas evaluar su situación y diseñar planes de mejora personalizados. Estas herramientas se han testado con empresas reales, lo que ha permitido ajustarlas para que su uso sea ágil e intuitivo.
A partir de la presentación oficial del próximo 13 de noviembre en Aragón Business Summit 2025, el IAF ofrecerá apoyo a todas las empresas que quieran implantar el nuevo modelo de gestión, tanto a través de programas de formación y mentorías, como mediante las herramientas digitales de autodiagnóstico que se han desarrollado. Para asistir es necesario inscribirse gratuitamente a través de www.iaf.es.
Con este nuevo modelo, el Instituto Aragonés de Fomento no solo lanza una herramienta: impulsa una forma de gestión más práctica y cercana, reafirmando su compromiso con la competitividad y la innovación del tejido empresarial aragonés.
Aragón Business Summit
La jornada denominada Aragón Businnes Summit tendrá cuatro ejes bien diferenciados:
- Estrategia y gobernanza
- Operaciones y clientes
- Recursos y talento
- Transformación e innovación
En cada una de ellas se contará con la participación de un experto en la materia, un diálogo abierto entre personas de reconocida trayectoria y un panel de experiencias entre empresas instaladas en la comunidad aragonesa. Tras el desarrollo de los cuatro ejes, el director del IAF, Daniel Rey, presentará el Modelo de Gestión para la Competitividad y la Innovación del instituto.


